BIO
Grisel D’Angelo es una de las voces más aterciopeladas y una artista de culto en el circuito internacional. Su carrera como performer y cantautora, tejida entre escenarios de Europa, Medio Oriente y América, combina elegancia escénica, profundidad conceptual y una sensibilidad atemporal.
En 2015 emprendió su emblemática gira The Voyage to South Africa Tour, realizando más de cien conciertos en cuarenta y cinco días a bordo de un crucero cultural que recorrió España, Marruecos, Cabo Verde, Santo Tomé y Príncipe, Angola, Namibia y Sudáfrica. Acompañada por su cuarteto, presentó recitales dedicados a los songbooks de Duke Ellington, Cole Porter y George Gershwin ante audiencias internacionales.
En 2016 se presentó junto a Robin Banerjee, guitarrista de Amy Winehouse, y lanzó los ciclos conceptuales The Marilyn Monroe Songbook y Swingin’ Cinema, donde fusiona glamour y jazz en clave cinematográfica.
En 2017 fue seleccionada por MSC Cruises para ser la voz oficial de la inauguración de su buque insignia Meraviglia junto al Cirque du Soleil. El evento, celebrado en Le Havre, contó con la presencia de Sophia Loren, el presidente de Francia y la prensa internacional más prestigiosa. La gira continuó por Barcelona, Marsella, Génova, Nápoles, Sicilia y Malta.
El espectáculo Dolce Far Niente, nacido de esa experiencia, se convirtió en un clásico de su repertorio: un viaje sonoro por el jazz italiano que ha superado las cien funciones.
En 2018 estrenó Jazz & Filosofía, una propuesta original donde la música dialoga con el pensamiento existencialista. El espectáculo fue elogiado por figuras de renombre como Alejandro Dolina, José Pablo Feinmann, Víctor Hugo Morales, Tom Lupo, Bobby Flores y Román Lejtman. Ese mismo año cantó en The Rum House de Nueva York, junto a músicos de la New Orleans Jazz Band de Woody Allen.
En 2019 protagonizó Jazz Bond, un espectáculo que reimagina los soundtracks del universo 007 en clave de jazz, martinis y femme fatale. Ese mismo año fundó Les Viniles, su proyecto de glam rock autoral.
Como compositora, ha lanzado dos álbumes de estudio: Satin Blonde (2014), con una selección de standards de jazz, y La Edad de la Razón (2016), una obra de jazz y blues existencialista con letras inspiradas en autores como Sartre, Kafka, Borges, Dostoievski y Rubén Darío. Completan su discografía tres discos en vivo (Swingin' Cinema, Dolce Far Niente y Jazz Bond), además de una serie de singles y EPs de autor. También desarrolló Filosojazz junto al filósofo Julián Fava, adaptando canciones de Boris Vian y Serge Gainsbourg al español. De ese espectáculo nació el single “Je suis Sarasa”.
En 2023 recorrió ciudades y escenarios de España como parte de un proceso creativo ligado a lo surrealista, y fue convocada para el elenco de En Clave Almodóvar, donde interpretó música icónica del cine del director manchego. En septiembre de ese año lanzó el EP Flores Muertas, una suite emocional que recorre el duelo amoroso a través del flamenco, el bolero y el tango.
En 2024 fue seleccionada como cantante residente del Waldorf Astoria en Dubái. Su gira por Medio Oriente continuó por Egipto, ofreciendo conciertos en Luxor, Hurghada y otras ciudades emblemáticas, fusionando jazz con influencias árabes en escenarios tan majestuosos como el desierto o el Mar Rojo.
Paralelamente a su carrera musical, Grisel ha desarrollado una destacada trayectoria como comunicadora en medios públicos de Argentina y España. Fue conductora en Radio Nacional Argentina, donde participó en programas de referencia junto a Diego Ripoll (En Una) y Federica Pais (Radio País), colaborando como columnista culinaria y especialista en cultura gastronómica. Es creadora y presentadora de Jazz Gourmet, su propio programa emitido por Radio Nacional Clásica, donde combina jazz, coctelería y arte de vivir. Además, fue directora y presentadora del ciclo televisivo Música Esencial, producido por Grupo Octubre y difundido por Página 12, AM750 e IP Noticias, con el objetivo de reactivar la escena musical durante la pandemia. Su voz, sensibilidad editorial y visión estética la han convertido en una referente dentro del periodismo cultural y musical iberoamericano.
Actualmente Grisel D’Angelo es artista de cadenas hoteleras en las Islas Canarias, donde ofrece conciertos boutique para públicos cosmopolitas. Además, es creadora de shows sensoriales que combinan música en vivo, narrativa curada y experiencias inmersivas. Su voz ha sido descripta como “aterciopelada, hipnótica y cinematográfica”.


